Ejercicios de respiración

Updated

Respirar es la esencia de nuestra vida. Es también un gran misterio. La inhalación es la manera con la cual comienza nuestra vida y la exhalación es como ella termina. Es un mecanismo básico que alimenta nuestras células con oxígeno y nos da vida. La respiración nos acompaña todo el tiempo y es nuestra necesidad básica. Todos nosotros nos mantenemos respirando pero ¿quién respira en verdad conscientemente? Respirar es tan natural y espontáneo que no le prestamos ninguna atención, o incluso, olvidamos que estamos respirando. Pero nuestra vida depende de nuestro respirar mucho más que de cualquier otra cosa. Entonces ¿cómo puede ser que no le prestemos atención?

La respiración acontece por sí misma sin esfuerzo consciente. El centro nervioso de la respiración se ubica en el bulbo raquídeo (la parte inferior del tronco encefálico). Desde allí se direcciona con otros procesos vitales. La vida de cada célula en nuestro cuerpo depende directamente de la cantidad de consumo de oxígeno. Si no hay suficiente cantidad, la esperanza de vida de cada célula se acorta rápido, de modo que podríamos decir que cuando respiramos adecuadamente vivimos adecuadamente. Por más que la naturaleza creó el sistema respiratorio para nosotros de tal modo que no tengamos que preocuparnos por él, podemos mejorar y profundizar nuestra respiración a través de diferentes ejercicios, y en consecuencia, mejorar nuestra energía de vida también.

La gente descubrió el poder de las técnicas de respiración hace mucho tiempo y se dio cuenta de su potencial personal. Estas son no sólo herramientas para calmar la mente, las emociones y el cuerpo, sino también un portal para sentirse mejor, y también para realizar la meta última de yoga –la unión con nuestra parte más elevada, Dios. Mediante la práctica regular de la concentración en nuestra respiración y haciendo ejercicios respiratorios, podemos curar no sólo nuestra mente, nuestras emociones y nuestro cuerpo, sino también revelar nuestra realidad interna.

¿Cómo empezar entonces? Cuando empezamos es bueno encontrar un lugar silencioso, calmo, en alguna parte de nuestro hogar. Podemos encender incienso y una vela. En cuanto a nuestro cuerpo, la postura es importante. La columna debe estar erecta y el cuerpo relajado. Si el cuerpo se relaja, se vuelve más receptivo. No es aconsejable concentrarse o hacer ejercicios respiratorios recostados porque es muy fácil caer en el mundo del sueño. Es mucho mejor sentarse en posición de loto o con las piernas cruzadas o simplemente sentarse sobre una silla. Existen montones de ejercicios respiratorios pero te mostraremos dos de ellos.

Del libro de Meditación de Sri Chinmoy

EJERCICIO 1 – DARSE CUENTA DE LA RESPIRACIÓN

Cuando te sientes para meditar, intenta inhalar tan lentamente y tan silenciosamente como sea posible, de modo tal que si alguien colocara un hilo pequeño delante de tu nariz, éste no debería moverse para nada. Y cuando exhales, intenta exhalar todavía más lentamente que al inhalar. Si es posible, haz una breve pausa entre el final de tu exhalación y el comienzo de tu inhalación. Si puedes, mantén tu respiración por unos pocos segundos. Pero si eso es difícil, no lo hagas. Nunca hagas algo que te resulte físicamente incómodo durante la meditación.

EJERCICIO 2 – LA ENERGÍA CÓSMICA

Siente que no estás inhalando aire sino energía cósmica. Siente esa tremenda energía cósmica que está penetrando en ti con cada respiro, y que vas a utilizarla para purificar tu cuerpo, vital, mente y corazón. Siente que no existe ni un solo lugar en tu ser que no esté siendo ocupado por el flujo de la energía cósmica. Ella está fluyendo como un río dentro de ti, lavando y purificando tu ser por completo. Luego, cuando exhales, siente que estás exhalando toda la basura interior –todos tus pensamientos no divinos, ideas oscuras y acciones impuras. Todo aquello en tu sistema que consideras no divino, cualquier cosa que no quieras considerar como de tu propia pertenencia, siente que la estás exhalando.

 

¿Te gustaría aprender cómo respirar mejor o aprender otros ejercicios? Puedes unirte entonces a nuestras clases de meditación. Como parte de estas clases, conversaremos también sobre el tema de la respiración.

ENLACE A LAS CLASES