Mantra & Japa

Updated

El repetir sonidos sagrados con toda el alma brinda muchos benefícios espirituales, entre ellos aumentar la propia paz, el propio aplomo y la propia energia de vida. ¿Qué es el mantra entonces? Sri Chinmoy explica que  “un mantra es una sílaba divinamentesobrecargada de poder.”  En otro libro, agrega:

“Un mantra es un encantamiento. La repetición de un mantra es un proceso para ahondar dentro o para acelerar el proprio progreso espiritual. Puede ser una sílaba, una palabra, unas pocas palabras o una oración. Al repetir un mantra podemos o bien invocar la presencia de un dios en particular o sacar a la luz nuestra propia divinidad interna.”

Para ejemplificarlo, puedes escuchar la canción Tomar Kata ejecutada por Blue Flower, un grupo de Serbia.

Cuando se repiten mantras o sonidos sagrados numerosas veces, se llama japa. Desde tiempos inmemorables, entonar mantras y hacer japa han oferecido incontables benefícios a los buscadores que intentan sinceramente practicar este tipo de meditación. Los mantras pueden ayudar a incrementar nuestra paz interna, especialmente cuando se los repite muy suavemente, lentamente y com toda el alma. El mantra Supreme(Supremo) es uno de los mantras más efectivos que podemos repetir. Era también su forma preferida de dirigirse a Dios, lleno de dulzura e intimidad. Otro mantra muy efectivo es la palabra sánscrita Shanti, que significa paz. Repitiendo Shantiuna y otra vez, lentamente y com un sentimento sagrado, es un modo efectivo de invocar la paz dentro de todo nuestro ser. Los mantras pueden ayudarnos también a incrementar nuestra pureza, que es algo de gran importancia en nuestra vida espiritual. Sri Chinmoy escribe en su libro “Prayer-World, Mantra-World y Japa-Word”:

“Si repites el mantra en voz alta, obtendrás pureza física. Si repites el mantra en silencio, obtendrás pureza en tu existencia interna. Sin pureza interna, no harás progreso espiritual alguno…De modo que es mejor practicar japa en silencio. Cuando lo hagas, trata de sentir que alguien existe dentro de ti, tu ser interno, que está repitiendo la palabra por ti. Tan sólo repitiendo tu mantra devotamente y con toda el alma, puedes tener pureza en tu corazón y en tu mente, y de la pureza puedes obtener todo –lo Más Elevado, el Supremo.”

En tiempos de gran peligro o temor, los mantras pueden venir a nuestro rescate. Numerosos son los buscadores que se han enfrentado a situaciones extremadamente peligrosas y al repetir muy rápidamente y en voz alta una y otra vez: “¡Supremo, Supremo, Supremo, Supremo! han sido salvados. A la vez, repetir Supremo rápidamente es un modo muy efectivo de superar el letargo. ¿Cuál es el modo más instantaneo de superar el letargo permanentemente?

“El modo más instantáneo es repetir Supremo tan veloz como sea posible. No has de gritarlo hasta los pulmones, sino que has de poder oirlo, no lo hagas en silencio. Puedes estar sentado en tu habitación o caminando en un lugar silencioso donde nadie te oiga, pero no debes hacerlo mientras estes recostado… Cada vez que digas ´Supremo´, entonándolo tan rápido como sea posible, trata de sentir que el Poder del Supremo, la Vida del Supremo y la Divinidad del Supremo están penetrando en ti.”

Mantra Japa

Mantra Japa significa “repetir un mantra”. Quizá has ya visto a monjes de varias tradiciones espirituales que usan cuentas para contar sus repeticiones de mantra. Podemos ciertamente hacerlo sin cuentas también, pero puedes usarlas si quieres. Hay varias formas de hacer mantra japa. A continuación, la explicación de una de ellas:

Primero elegimos un mantra que queremos repetir. Si no conocemos ninguno, podemos intentar con Aumo Yam. El primer día repetiremos el mantra 50 veces, el segundo día 60 veces, el tercer día 70 veces. Hasta llegar a 120 repeticiones. Cada repetición no ha de ser demasiado larga, pero debemos tratar de sentir nuestro corazón espiritual mientras decimos el mantra. Las 120 repeticiones nos demandarán 10 minutos aproximadamente. Los siguientes días vamos a disminuir la cantidad de repeticiones, eso significa 110, 100, 90, hasta llegar a 50. Luego repetiremos el ciclo completo una vez más. Si olvidamos hacer nuestro japa un día, simplemente saltamos ese día y continuamos como si nada hubiese pasado. Podemos contar usando nuestros dedos –una mano cuenta diez y la otra cuenta de 1 a 10. Al hacer esto no tenemos ningún estrés de olvidarnos la cantidad. Incluso si olvidamos contar algunas repeticiones, está todo bien. Pero al contar de esta manera nos mantiene alertas. Y también evitamos caer en una repetición mecánica del mantra.

Este ejercicio nos dará un montón de energíanueva, por ello no es buena idea hacerlo justo antes de ir a dormir. Si no sabes cómo comenzar con esto, o si te agradara comenzar a hacer mantra japa en un grupo de gente, puedes probar una de nuestras clases de meditación donde seguramente haremos mantra japa en determinado momento 🙂

JOIN OUR FREE CLASSES